Lo siguiente se refiere a un concurso que se realizará en nuestra ciudad en los próximos días. Las citas textuales fueron extraídas de un primer comunicado que llego a mi (JP) buzón de correo.
- CITA TEXTUAL #0 (TITULO):
1er. Concurso de
“GRUPOS Y BANDAS COVER VERANO 2006”
…POR LA REALIDAD DE UN SUEÑO ”
No mas el titulo… a ver…. por donde empiezo… (insertar emoticon respirando hondo y con ojos mirando hacia arriba)… qué cosas se han dicho y hecho a nombre de esta agradable epoca del año, que por estas latitudes dura todo el año…
- CITA TEXTUALl #1:
“una Gran Fiesta de Integración de Talentos y Creatividad de nuestros jóvenes músicos Vallecaucanos”
mmm de talento no me cabe duda, pero de creatividad? CREATIVIDAD? Estan convocando bandas de covers! Que interés va a haber por la creatividad?
- CITA TEXTUAL #2:
“espacios para intercambiar propuestas musicales, cultivando el buen gusto y el respeto por las manifestaciones juveniles de las BANDAS COVER existentes y/o las nacientes en nuestra ciudad y municipios circunvecinos”
Propuestas musicales? Si uno toca covers, esa puede ser una “propuesta”, (entre comillas gigantes), pero ni siquiera llega a ser una propuesta musical. Es mas bién una propuesta comercial hecha por músicos-intérpretes, es una idea repetitiva hasta el cansancio, una fórmula probada para hacer dinero vendiéndose al mejor postor, alimentada por la falta de cultura, por la falta de interés por el arte (y exceso de interés por la rumba) de la mayoría de la población, más no una propuesta musical. Lo de buen gusto si es relativo, y lo de respeto, bueno, respeto por los músicos-interpretes que se la quieran ganar repitiendo la misma fórmula, pero irrespeto absoluto hacia todos los demás que queremos realmente proponer algo nuevo. Que tristeza.
- CITA TEXTUAL #3:
“permitiendo actualizar el porta-folio artístico musical del gran sector empresarial: Centros comerciales, discotecas, almacenes de cadena y plazoletas de diversiones, quienes *lo requieren para sus múltiples actividades artísticas y de recordación de marca.”
Claaaaro, por ahí va la cosa. Bueno, al menos la hipocresía no es del 100%. O dicho en otras palabras: hay quienes tienen el descaro de restregarle en la cara al gremio (si es que existe) que somos unos títeres y que la única manera de que alguien se de cuenta de que existimos es si tocamos covers. “*Lo requieren” como se requieren esclavos, lo requieren como requieren papel decorativo o nieve artificial enlatada. Para adornar. Si, claro, que gran apoyo, que gran respeto por el talento local, que gran exaltación de la creatividad…
- CITA TEXTUAL #4
“GÉNERO O ESTILO MUSICAL: Rock Pop con Fusiones Latinas”
Obvio, como no existen mas géneros en el mundo.
- CITA TEXTUAL #5:
“Como un encuentro de Talentos y Creatividad”
Mmmm… creo que ya lo discutí… que ridiculez… métanme mas dedos a la boca, metanme un pie… A ver quien se va a aguantar “de música ligera” o “amigos” tocada 20 veces consecutivas por diferentes bandas…
- CITA TEXTUAL #6:
“EXPRESO MUSICAL, invita a todos los medios de comunicación, entidades, instituciones y a todas las personas en general, que deseen promover esta importante iniciativa gestada para los artistas locales, en busca del desarrollo cultural de la ciudad”
Desarrollo cultural? CULTURAL? pfff…
Me extraña que los músicos locales se presten para semejante payasada. Me extraña que se inscriban bandas para semejante payasada. Me extraña que haya gente que quiera ir a ver sejante payasada (bueno, esto no me extraña tanto). NO ME EXTRAÑA EN ABSOLUTO que los centros comerciales, empresas, discotecas, bares y demás responsables de manejar grandes sumas de dinero y masas de gente organicen semejante payasada. Pero aún así, todo esto ocurre. Y seguirá ocurriendo. Me da una extraña mezcla de tristeza, asco y pesar, algo similar a lo que siento cuando piso una cucaracha.
JP
Entrada por: JP
You Are Reading
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario